Fotógrafo y viajero. La Máscara Veneciana 2014

Llevábamos mucho tiempo con ganas de ir a los carnavales venecianos, pero siempre que hacía el presupuesto me salía casi igual tres días en Venecia que doce en Cuba y lógicamente siempre acababa en la Isla del “paraíso perdido”. Hasta que por fin decidí no hacer caso y pasarnos dos días completos en los carnavales. Para abaratar gastos hay que reservar con varios meses de antelación, pues los precios se van multiplicando a medida que se acerca la fecha. Elegimos el Hotel Campiello que un amigo me había recomendado y estaba prácticamente en la misma plaza de San Marcos, allí nos alojamos durante tres noches. Llegamos tres días antes del fin de semana que es cuando llega todo el mundo y es imposible fotografiar, aunque siempre hay gente, en esos días es estar codo con codo con otro fotógrafo.

Esta vez trabajé exclusivamente con la Canon EOS 6D y el objetivo de 24/105 mm, me llevé también el 16/35 mm., como repuesto y la Fuji X-Pro 1 por si acaso, nada de películas ni panorámicas, había decidido hacerlo todo en color. Fue la única vez que me quedé corto de tarjetas de memoria, pero como estaba cerca el hotel me llegaba en un momento, descargaba y continuaba disparando. Realicé más de 3000 fotos en solo dos días y seleccioné 55 imágenes con las que hice una pequeña publicación de una tirada de sólo 23 ejemplares que tuvieron una gran aceptación, un libro que ya se encuentra agotado en formato 20×25 y tapas duras.

Cada mañana madrugaba, pues a las siete de la mañana ya había un buen número de fotógrafos para hacer las primeras imágenes con algo de neblina y mucho frío, era finales de febrero. Había que aprovechar la buena luz y más tarde ir al hotel a desayunar e intentar hacer algo en otros escenarios buscando lugares con buena luz. Había máscaras de muchos países que venían a exhibir sus atuendos y luego te daban una tarjeta de visita con su disfraz para que les enviaras las fotos. Lo ideal era convencer a alguna para que te acompañaran a un escenario y posaran para ti solo.  Fue una auténtica paliza, dos días a todo tren desde el amanecer hasta incluso de noche podías hacer algunas imágenes, para ello me había llevado flash esta vez, que utilizaba de forma creativa.

Este carnaval surge durante la época de 1480-1700 en que la nobleza se disfrazaba para mezclarse con el pueblo. Fue en el siglo XVIII cuando alcanzó su máximo esplendor, acudían viajeros y aristócratas de toda Europa. En 1797 Napoleón Bonaparte durante su ocupación en Venecia prohibió los festejos por temor a conspiraciones. Fueron reestablecidos desde inicios del siglo XX cada comienzo de la cuaresma cristiana, comenzando el miércoles de ceniza.

Actualmente los nativos se disfrazan con ostentosos y bellos disfraces para el deleite de los turistas, aunque también muchos de ellos traen sus trajes para vestirse y otros los alquilan. Estos dos últimos años (2020 y 2021) han sido suspendidos por el Covid -19, reanudándose de nuevo en la actualidad.

Disfrutamos mucho y salí muy satisfecho del trabajo realizado, pienso que cada fotógrafo debería ir al menos una vez en la vida a este acontecimiento, según te lo montes el presupuesto puede ser accesible y se pueden hacer proyectos diferentes. Afortunadamente ya estuve y gracias a Mati, que me acompañó en este viaje, publiqué con estas imágenes mi tercer libro de fotografías de autor, me regaló la edición de un ejemplar, luego hubo otras personas que se quisieron tener una copia. Es un sistema que te permite publicar la cantidad deseada, aunque mientras mayor sea la tirada más económico sale cada libro.

http://www.juanmiguelalba.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close